lunes, 24 de junio de 2013

V. La luz natural en el hogar.

El cuidado por la luz natural dentro de los espacios.


Buscamos desarrollarnos tecnológicamente, buscamos sustentabilidad en la iluminación artificial, con altos costos de implementación. Sin embargo la luz natural que siempre estuvo la fuimos dejando de lado. Cuando en realidad una buena propuesta arquitectónica es aquella que sabe manejar de manera inteligente la luz natural, para así incorporar lo menos luz artificial posible. 

La luz natural siempre estuvo, las construcciones fueron esculpiendo la luz, por lo tanto lo que hacemos como arquitectos es diseñar el espacio al darle forma al vacío y al mismo tiempo reduciendo la luz con una sutil intención. 

El libro "Arquitectura de luz natural", de Henry Plummer muestra de manera muy elegante el arte de iluminar. Los arquitectos lo que buscamos es darle forma a la luz dentro de la disposición de la material. Y esa maravillosa  Arquitectura de Luz Natural

Uno de los grandes arquitectos nacionales es  José Cruz Ovalle, el cual esculpe la luz con sus obras arquitectónicas, en este ejemplo puse la Universidad Adolfo Ibañes en Peñalolén. 

Puse este video sencillo para mostrar el trayecto d ela luz en distintos espacios de una ciudad. 

Video de luz

Lo que debemos preguntarnos es como hacer para incorporar luz de manera simple en nuestros hogares. Les sugiero tres cosas:

(1) Tener la menor cantidad de muebles altos y oscuros dentro de la casa, eso reduce la  luz y    el espacio, dando la sensación de estar en un lugar mucho más pequeño de lo que es realmente . 
(2) Incorporar brillos en la decoración de la casa compo por ejemplo, floreros, jarrones, bolas de cristal, lágrimas en las lámparas, mesa de cristal, espejos en ubicaciones estratégicas para reflejar la luz y  cuadros enmarcados para aportar luz con el reflejo en el vidrio.
(3) Haga una triangulación entre tres focos de ingreso de luz. (ejemplo: Ventana, tragaluz, espejo) Cuando sólo tenemos una ventana, tenemos un contraste de luz muy poco acogedor. 


                                                                             CIF

2 comentarios:

Unknown dijo...

Cata, en relación a lo que planteas, desde lo vivencial es muyt cierto que un lugar en donde esta la luz natural se vuelve mucho más acogedor que un lugar oscuro, además de todas los beneficios que tiene la luz en un lugar cerrado.

Tito3 dijo...

Es impresionante lo que hace la luz y también las sombras..., agradecido por los aportes de tu Blog